Adquirir los conocimientos necesarios que permitan desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionar una mayor estabilidad en el mercado laboral.
Ampliar los conocimientos acerca de este proceso y de los cuidados que requiere el paciente que necesita hemodiálisis.
Reconocer las funciones de enfermería en el paciente con tratamiento de hemodiálisis.
Identificar todo el proceso de la hemodiálisis, diálisis y diálisis peritoneal.
Reconocer los problemas que son específicos de estos pacientes y aprender a resolverlos.
Identificar todas las alteraciones funcionales que puede presentar un paciente en tratamiento con hemodiálisis.
Reconocer la anatomía y fisiología renal y algunas patologías relacionadas.
Atender a los pacientes usuarios de la unidad de cuidados intensivos, siguiendo los procedimientos y protocolos establecidos.
Identificar los elementos que constituyen la Unidad de Cuidados Intensivos.
Reconocer las constantes vitales y su medición.
Dotar de herramientas que permitan identificar un Paro cardiorrespiratorio de manera precoz y oportuna.
Identificar las principales Patologías de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Aplicar medidas preventivas de asepsia que permitan reducir los riesgos laborales asistenciales.
Adquirir los conocimientos necesarios para colaborar activamente en el servicio de pabellón, de acuerdo a normas y protocolos establecidos.
Identificar la importancia del material, instrumental quirúrgico y aparataje antes de realizar cualquier intervención quirúrgica.
Reconocer el tipo de instrumentación que requiere el pabellón quirúrgico, dependiendo del tipo de intervención a realizar.
Identificar los cuidados que requiere el paciente antes, durante y después de una intervención quirúrgica.
Reconocer los aspectos fundamentales del manejo y control de la asepsia.
Contenidos:
Módulo 1: Descripción de la unidad de Hemodiálisis
Módulo 2: Anatomía y fisiología renal.
Módulo 3: Patologías renales.
Módulo 4. Actuaciones específicas de enfermería antes del tratamiento.
Módulo5. El papel de enfermería en diálisis.
Módulo6. El papel de enfermería en hemodiálisis y tratamientos alternativos.
Módulo7. El papel de enfermería en diálisis peritoneal.
Módulo8. Apoyo psicológico al paciente dializado.
Módulo9. Descripción de UCI.
Módulo10. Registros y Monitorización en UCI.
Módulo11. Soporte Vital y Ventilación Mecánica.
Módulo12. Principales Patologías en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Módulo13. Medidas Preventivas y de Asepsia en UCI.
Módulo14. Cuidados post mortem y trasplantes de órganos
Módulo15. Relación familia personal de enfermería
Módulo16. El Servicio de Quirófano.
Módulo17. Funciones de Enfermería en Quirófano.
Módulo18. Técnicas Estériles.
Módulo19. Preparación Quirúrgica del Paciente: Cuidados Preoperatorios y Diagnósticos de Enfermería.
Módulo20. Traslado y Colocación del Paciente en el Quirófano.
Módulo21. Organización del Quirófano para la Intervención.
Módulo22 La Anestesia y la Medicación.
Módulo23. Procedimientos Quirúrgicos según Sistemas.
Módulo24. Suturas y Material Quirúrgico.
Módulo25. Unidad de Recuperación Postoperatoria. Cuidados y Diagnósticos de Enfermería.
Módulo26. Limpieza y Desinfección del Instrumental Quirúrgico.
Módulo27. Prevención de Riesgos Laborales en el quirófano.
PROGRAMACIÓN
-Inicio del Diplomado: ver fechas en el siguiente link: Fechas de Inicio
- Plazo para finalizarlo: 120 días después del inicio (horario libre).
- Evaluaciones: Disponibles durante los 120 días (una por módulo). Ultima prueba o examen final, solo disponible durante los últimos 30 días.
- Certificado en Plataforma: Inmediatamente después de rendidas todas las evaluaciones y APROBADO el diplomado.
- Es un Diplomado donde manejas tus tiempos de conexión, esto, te permite tomar más de uno. - Las ofertas son válidas por tiempo limitado, infórmate de sobre las fechas de vigencia en nuestro Fanpage de Facebook - En cada Diplomado se incluye el material de lectura descargable y/o Videos. Existen Foros donde puedes dejar tus dudas, las cuales serán aclaradas por el tutor. - En cada Diplomado se considera la evaluación en todos módulos, que puede ser una prueba y/o un trabajo. Se sugiere realizar estas actividades semanalmente. -Las ultima prueba o examen final se encuentra programado y solo se habilitará durante el ultimo mes de duración del diplomado - Tienes tiempo limitado para responder las pruebas y sólo tendrás un intento. - En la calificación, se considera el 60% de aprobación. Se aprueba con nota 4.0 o superior (promedio final) - Dispones de 120 días para realizar el diplomado. - Certificado disponible inmediatamente para descarga, al completar la totalidad de evaluaciones y aprobar el Diplomado - Una vez iniciado el diplomado, no te puedes cambiar a otro. - No hay devolución de dinero por la no participación. - Debes tener una conexión a Internet estable, para la realización de las evaluaciones.